Una invitación a comer a lo Nica...
- Mercedes
- 18 mar 2019
- 2 Min. de lectura

La tradición.

La Tradición en mi familia siempre ha girado en torno a la cocina, no sé si en todas las familias es igual, y en lo personal tengo una especial admiración por China o Francia, en donde tienen un especial cuidado por la comida, me encanta ver como pueden esperar años para degustar ese platillo, esa receta especial, añejando el vino, el queso o la soya, pero sobre todo, la historia de cada pueblo entorno a la comida.
Pero la tradición Nica, va más allá de solo heredar las recetas, en nuestra familia consiste en conversar alrededor del fuego, alrededor de la cocina, de llegar antes de la hora de la comida, de preparar entre todos el platillo, de tener ayudantes del cocinero en jefe, así como unos ayudan al plato principal, otros preparan las bebidas.
Nunca, pero nunca debes olvidar llevar algo hecho por ti mismo, si es posible... eso manda la tradición, y si no te dió tiempo de preparar algo para llevar a la reunión, no tendrás mas remedio que llevar los ingredientes y cocinarlos tu mismo ahí. Si te quieres arriesgar, se pueden aceptar las bebidas alcohólicas, pero debes tener al menos un nivel intermedio de bar-tender... o por lo menos pregunta cual es la cerveza o el ron tradicional, no lo voy a mencionar, todo Nica sabe cuales son, pregunta. No olvides que si hay niños en la reunión también debes incluir al menos una bebida para ellos, se aceptan cacao, jugos, te o gaseosas.
Los intermedios...
La tradición implica tres periodos de bebidas, una durante la preparación y la otra durante la degustación. El tipo de bebida variará según el ánimo, la estación y la disponibilidad monetaria, partimos desde unas cervezas bien frías, una sangría recién preparada, un trago de ron con soda o hasta un vino cuyo color no importará, pues siempre habrá un especialista que tendrá una reseña especial, y el tercer periodo, posterior al postre, para hacer la digestión. En este periodo en mi familia se acompaña el postre con café, pero la fiesta no termina ahí, es solo un intermedio.
Es como si escribiéramos un libro corto en un solo día; existe una introducción, un desarrollo y un desenlace o conclusión, donde la protagonista es la comida. Eso sí, los temas nunca terminan, siempre habrá continuación, siempre habrá una serie de episodios más largos que la serie de La guerra de las galaxias, y como si no pasara el tiempo, en la próxima reunión se continuará con el tema anterior, agregando más leña al fuego o más personajes a la historia.
El Motivo...
Los invitados pueden ser familia o amigos, y el motivo, no siempre habrá motivo especial, lo importante es reunirse para “comer”, para compartir, desahogarse, conectarse. Los temas estarán definidos por el nivel de confianza, pero nunca serán reuniones mudas. Siempre habrá risas, uno que hable hasta por los codos, un mediador, un consejero y un experto en cada tema (el que todo lo sabe).
Quizás no en todas las culturas es igual, pero en la nuestra, una invitación a comer, puede implicar una tarde o un día entero. Lo importante es continuar con la tradición, de conectarnos y compartir incluso las penas.
Ya lo sabes, prepárate para la próxima invitación a comer....
Comments